Espacio seguro y protegido
Bajo la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares se informa.
Propósito definido
El uso de cámaras privadas esta orientado a la protección de bienes e instalaciones privadas o a la prevención y detección de delitos en la comunidad.
Privacidad respetada
Está prohibido captar imágenes de personas en áreas públicas sin su consentimiento, a menos que se trate de operaciones realizadas por cuerpos policiales.
Normativa
Esta normativa tiene como objetivo principal proteger la privacidad y los datos personales de las personas captadas por los sistemas de videovigilancia. La Ley Federal de Protección de Datos establece que la difusión no autorizada de imágenes captadas por cámaras de vigilancia constituye una violación a los derechos de privacidad de las personas. Esto incluye grabaciones de transeúntes captados en espacios públicos.
Las cámaras están instaladas de manera que capten imágenes exclusivamente dentro de los límites de la propiedad y sus espacios públicos.

Excepciones permitidas por la ley
El Artículo 10 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales establece situaciones específicas en las que el uso de las imágenes captadas por cámaras de seguridad no requiere consentimiento:
- Previsto por ley: Cuando el uso de los datos personales esté contemplado en una normativa vigente.
- Fuentes de acceso público: Si las imágenes provienen de espacios considerados de acceso público.
- Disociación de datos: Cuando se apliquen técnicas para evitar la identificación directa de las personas.
- Relaciones jurídicas: Si las imágenes son necesarias para cumplir con obligaciones legales entre las partes involucradas.
- Emergencias: En casos que impliquen un peligro inminente para una persona o sus bienes.
- Atención médica: Para garantizar la prestación de servicios sanitarios en situaciones de emergencia.
- Resoluciones de autoridad: Cuando una autoridad competente permita el uso de los datos mediante una resolución legal.